¿Que comen los Toro?

El toro es un animal que proviene de la familia de los bóvidos, es el macho de la vaca., se caracteriza por su cuerpo fuerte, robusto, pelo corto y cachos. Este animal junto con su hembra, es lo que se llama, ganado vacuno.

¿Qué comen los toros?

El toro es un animal herbívoro y rumiante, es decir, que se alimenta de hierbas y tiene varios estómagos. El pasto es un alimento primordial para el bovino. Pero además del pasto, en las fincas son alimentados con concentrados, y suplementos alimenticios que les ayuda a crecer sanamente y fuertes.

También se alimentan de forrajes: las partes verdes de las gramíneas y leguminosas de donde obtiene una gran cantidad de fibra. El pienso es otro de los alimentos para ganado vacuno. Se trata de un alimento concentrado que contiene cereales como el arroz, el maíz y el trigo.

Los toros salvajes buscan en la naturaleza, alimentarse de hierbas, tallos y gramíneas, del trigo, maíz, arroz, avena y centeno.

¿Cuánto comen los toros?

Los bovinos, tanto el toro como la vaca, son capaces de ingerir en un solo día, la comida de una semana si se les proporciona la cantidad sin ningún control, es decir, que pueden consumir comida, más que su peso corporal.

¿Cuánto pesan los toros?

El peso de un toro depende de la raza, tienen un peso promedio de 750 kilogramos. El peso también depende de otros factores como el estado del toro, si es salvaje o es criado en fincas, en este último caso, se han llegado a ver especímenes de 1.350 kilogramos.

¿Dónde viven los toros?

El toro vive prácticamente en cualquier región del mundo, siempre que tenga espacios abiertos y amplios. Este animal viene de antepasados que vivían en estado salvaje, luego empezaron a verse en praderas de Europa y África, ahora son criados en granjas.

¿Cuánto miden los toros?

Los toros por lo general, sea de cualquier raza, son muy grandes. Pueden alcanzar un peso de 250 kilogramos, mientras que, de altura, hasta la cruz, pueden llegar a tener de 120 a 150 centímetros. Todo depende de la alimentación y la raza del toro.

Reproducción de los toros

Los toros son animales vivíparos, por lo tanto, su reproducción se hace a través de la inseminación en el encuentro sexual con la vaca. La gestación ocurre en aproximadamente, 280 días, algo cercano a los 9 meses.

Una vaca suele tener por parto una sola cría, y la  primera,   logra tenerla cuando llega a los dos años de edad. A partir de allí, puede parir un becerro, cada año. El apareamiento entre una vaca y un toro puede durar hasta 18 horas.

Curiosidades del toro

El toro es un animal emocional. Se altera fácilmente y es muy difícil de calmar. Cuando se encuentra en estado de excitación es capaz de destruir todo lo encuentre a su paso. Cuando decide atacar, se pone tenso con la mirada en alto y embiste con fuerza.

El toro desde muy temprano, cuando es becerro, hace prácticas de pelea a modo de juego. Sin embargo, cuando  las cosas se ponen rudas, la madre interviene para acabar con la práctica.

La memoria de estos animales es sorprendente. Son capaces de marcar territorio en la corteza de los árboles, haciéndoles marcas con los cachos, para luego regresar allí, donde está la marca.

Otro dato curioso, es que a pesar del mito acerca del color rojo como exaltador de la furia del toro, no es cierto, ellos se excitan con el movimiento, no con el color.

El toro solo ataca cuando necesita defenderse, no lo hace ni siquiera para comer. Sin embargo, por tener una carne apetecible para otros carnívoros, tiene una gran fuerza reactiva y un cuerpo muy robusto que le permite defenderse.

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario